Cosas que nadie te dice de vivir en otro paĆs.
- nomadescospain
- 13 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Mudarse a otro paĆs es una experiencia emocionante y transformadora. Sin embargo, hay aspectos de esta aventura que a menudo se pasan por alto. AquĆ te comparto algunas cosas que nadie te dice sobre vivir en el extranjero:
1. La nostalgia puede ser abrumadora
Es inevitable extraƱar tu hogar, tu familia, tus amigos, la comida y hasta pequeƱos detalles cotidianos que nunca pensaste que valorarĆas tanto. La nostalgia puede golpear en momentos inesperados y es importante estar preparado para manejar esos sentimientos.

2. El choque cultural es real
Por mucho que creas conocer la cultura de tu nuevo paĆs, siempre habrĆ” diferencias que te tomarĆ”n por sorpresa. Desde normas sociales hasta maneras de comunicarte, el choque cultural es un desafĆo constante que requiere paciencia y adaptaciĆ³n a pesar de que el paĆs donde vivas tenga muchas cosas parecidas al tuyo.
3. La burocracia puede ser desesperante
TrĆ”mites como obtener una visa de estudiante, residencia, abrir una cuenta bancaria o registrarse en la ciudad pueden ser complicados y tediosos. La burocracia en otro paĆs puede parecer interminable y frustrante y es algo para lo que debes estar preparado mentalmente ya que lo vivirĆ”s constantemente para cualquier trĆ”mite, ademĆ”s hay instituciones que no suelen dar buen trato a los extranjeros y parecerĆ” que estĆ”n cansados de lidiar con ello, asĆ que lo mejor es ser paciente y no desesperarte.
4. Hacer nuevos amigos lleva tiempo
Construir una nueva red social en un paĆs extranjero puede ser mĆ”s difĆcil de lo esperado a pesar de hablar el idioma. Las barreras lingĆ¼Ćsticas y culturales pueden hacer que te sientas aislado al principio. A veces las personas que ya viven en esa ciudad se cierran a conocer nuevas culturas o personas de otras ciudades por estar acostumbrados a su cĆrculo social. No te desanimes, con el tiempo y esfuerzo, encontrarĆ”s tu grupo o diferentes. Si al principio te cuesta hacer amigos de ese paĆs, busca a tu comunidad ellos podrĆ”n ayudarte al principio a no sentirte tan solo y harĆ”s una amistad mĆ”s fuerte por que ellos te entenderĆ”n mejor por todo lo que estĆ”s pasando para adaptarte.
5. Adaptarse al clima puede ser desafiante
El clima puede tener un gran impacto en tu bienestar. Desde lidiar con inviernos frĆos y oscuros hasta acostumbrarte a la humedad o al calor extremo, el clima de tu nuevo hogar puede afectar tu Ć”nimo y tu salud mĆ”s de lo que piensas.
6. Cambiar de mentalidad es necesario
Vivir en otro paĆs a menudo implica un cambio de mentalidad. Aprender a ver el mundo desde una perspectiva diferente y ser mĆ”s flexible y abierto a nuevas ideas y formas de vida es esencial para adaptarte con Ć©xito.
7. Los pequeƱos logros serƔn gigantes
Desde mantener una conversaciĆ³n en el idioma local hasta encontrar tu supermercado favorito, tus productos locales, entender el transporte pĆŗblico, o lograr obtener la nacionalidad del paĆs. Los pequeƱos logros diarios se sentirĆ”n como grandes victorias. Estos momentos te recordarĆ”n tu capacidad de adaptaciĆ³n y crecimiento personal.
8. La sensaciĆ³n de libertad es inigualable
Vivir en otro paĆs te da una sensaciĆ³n de libertad y autonomĆa que es difĆcil de describir. La oportunidad de reinventarte, descubrir nuevos pasatiempos y vivir experiencias Ćŗnicas es una de las mayores recompensas de esta aventura.
Mudarse a otro paĆs es una experiencia enriquecedora que te cambia la vida desde el minuto uno. A pesar de los desafĆos, las lecciones aprendidas, las altas y bajas y los momentos vividos harĆ”n que el viaje valga la pena y cada dĆa valores mĆ”s lo que has logrado por ti mismo. PrepĆ”rate para lo inesperado y aprende a aceptar cada momento bueno o malo, encuentra a las personas con la que te sientas en familia y puedan ayudarte a enriquecer tu vida.